El entorno online ocupa
las opiniones de nuestros colaboradores en esta edición de Organiza. La lucha
por aumentar la conversión online de marcas y anunciantes y el surgimiento de
un nuevo entorno virtual para la celebración de eventos, sus debilidades y
fortalezas, se convierten en dos temas de máxima actualidad entorno a la
comunicación online, que aumenta sus beneficios frente a otras estrategias de
marketing.
TIENDAS ONLINE, WEBS CORPORATIVAS, WEBS INSTITUCIONALES O WEBS 'PUBLICITARIAS', ESPACIOS VIRTUALES
DIFERENTES PERO CON UN MISMO OBJETIVO: AUMENTAR LA CONVERSIÓN. ES DECIR,
CONSEGUIR QUE SUS VISITANTES SE COMPORTEN DE LA FORMA ESPERADA. LAS
HERRAMIENTAS PARA LOGRAR ESTA TAREA, EN EL CASO DE LAS TIENDAS ONLINE Y LAS
WEBS DE EMPRESAS, SON MUY SIMILARES Y OCUPARAN EL PRESENTE ARTÍCULO. INDISPENSABLE
PARA ALCANZAR EL OBJETIVO, NO SALTARSE EL PROTOCOLO QUE LES PRESENTAMOS A
CONTI NUACIÓN: GENERAR ACCIONES QUE AUMENTEN EL TRÁFICO A LA WEB, DESARROLLAR
ACCIONES PARA INCREMENTAR LA TASA DE CONVERSIÓN Y POR ÚLTI MO, Y NO MENOS
IMPORTANTE, CONTROLAR QUE LAS DOS ACCIONES ANTERIORES FUNCIONEN.
La conversión según el
tipo de web es diferente. En este sentido, en el caso de las tiendas online, la
típica conversión es muy clara: vender. Pero cuando hablamos de webs de
empresas, la cosa cambia. Un objetivo habitual suele ser la petición de
presupuestos o las solicitudes de más información de sus productos o servicios.
En ambos casos, los pasos a seguir son coincidentes y se los detallamos a
continuación.
Acciones para aumentar el tráfico de
calidad
El primer paso para conseguir conversiones es evidentemente tener visitas a
nuestra web. Pero no visitas indiscriminadas, si no visitas de calidad,
entendiendo por calidad aquellas visitas que tengan una tasa de transformación
en conversiones más alta. Existen muchas vías para captar tráfico.
Para simplificar, nos vamos a centrar en las más importantes, no sólo por el
volumen de conversiones que pueden aportar, si no porque el coste por
conversión que conllevan es el más ajustado. Así pues, hablaremos de SEO (Search
Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing) y SMM (Social Media
Marketing)
No hay comentarios :
Publicar un comentario