Uno de los problemas más frecuentes con los que nos
encontramos hoy en los laboratorios digitales son los que surgen a partir del
uso de las redes internas de comunicación de datos.
Normalmente
no se escatima en invertir en una computadora que permita manipular las
imágenes que se reciben para imprimir, también se invierte en un buen equipo de
impresión. Pero muchas veces las imágenes circulan por redes que se utilizan
para otros usos -además de transmisión de imágenes- y cuya calidad dista mucho
de estar a la altura de los equipos que se interconectan.
Recomendaciones
generales de las redes para Frontier FUJI
•
En los cableados de red utilizar cable UTP de primera calidad normalizados,
categoría 5e como mínimo (marca AMP o similar). También la utilización de cable
categoría 6 es altamente recomendable.
•
Utilice fichas RJ45 de primera calidad (marca AMP o similar). No utilizar
fichas genéricas.
•
Monte una red del tipo Gigabyte Lan, o sea de un 1Gb de velocidad, colocando
Switches y placas red de primera calidad. No utilizar nunca dispositivos tipo
HUB, sólo utilizar Switches.
•
La conexión entre el Frontier, la estación digital y los terminales, si los
hubiera, deben realizarse a través de un Switch independiente al resto de la
red. Pudiendo este Switch interconectarse al Switch de la misma.
Reglas
Básicas Generales
1.
Evite pasar los cables de red paralelo a los cables de alimentación eléctrica
(y mucho menos usar el mismo conducto).
2.
No doble los cables de red en un radio inferior a 4 veces su diámetro.
3.
Si se agrupan los cables con sujeta cables, no apretarlos demasiado. Eso evita
deformaciones.
4.
Mantenga los cables lejos de dispositivos o electrodomésticos que puedan
introducir “ruido” en la red.
5.
Una pequeña lista de aparatos prohibidos: Fotocopiadoras, calentadores
eléctricos, parlantes, impresoras, televisores, máquinas soldadoras, hornos de
microondas, teléfonos, ventiladores, motores de ascensores, hornos eléctricos,
secadores, lavadoras y todo otro equipo que tenga motores eléctricos dentro de
sus componentes.
6.
Evite estirar los cables (la fuerza máxima no debe exceder los 12 Kg)
7.
No pase cables UTP por el exterior de las edificaciones. Eso no se debe hacer
jamás, ya que al estar conectados al aire libre puede atraer a los rayos
durante una tormenta. En caso de ser necesario utilizar cables para exteriores.
8.
No use clavos (grampas) para asegurar los cables a la pared. Use ganchos para
cable de teléfono o televisión como lo que utiliza la compañía de cable.
No hay comentarios :
Publicar un comentario