Un documental denuncia que las grandes compañías eléctricas están saboteando el desarrollo de las energías limpias al ver peligrar su negocio tradicional.
Hace unos años eran consideradas
como una gran
alternativa ecológica, capaz de frenar el cambio climático, y
económica, una posibilidad de reducir los altos costes que suponen las energías
tradicionales. En España, su desarrollo se incentivaba a base de 'generosas'
primas, que entre los años 2004 y 2010 aumentaron un 400 por ciento, según el
actual ministro de Industria, José
Manuel Soria.
Ahora, el Gobierno ha decidido cerrar el
grifo de forma súbita a las renovables, suspendiendo
temporalmente todas las primas a nuevas instalaciones con el objetivo, según ha
argumentado el propio Gobierno, de frenar el déficit tarifario del sector
energético en general, que ronda los 24.000 millones de euros.
Sin embargo, son muchas las voces
que piensan que la razón del 'olvido' al que parecen haber sido condenadas las
renovables son bien diferentes y que tienen más que ver con los intereses particulares de las grandes
empresas eléctricas.
Algunas de esas voces han sido
recogidas en este documental titulado "Energías
limpias, Negocios sucios", que se estrenó en 30 de marzo
en Madrid y que ha sido producido por la plataforma de inversión en renovables
Ecoo:
No hay comentarios :
Publicar un comentario